De todos los productos que uso cuando me maquillo, las Sombras en crema nunca me faltan. Las use solas o como prebase de sombras en polvo, siempre están en mi maquillaje.
Tengo varias, puede que demasiadas, sí, pero las uso muchísimo y me gusta ir probando.
Al ser productos en crema hacen que todo lo que pongamos encima se adhiera muy bien y así se mantienen durante horas las sombras. Hacen que los colores se vean más intensos y evita que salgan pliegues y se vea feo el maquillaje. Por lo general es así,
¿Queréis ver las que tengo? Os enseño sólo las de formato tarro.
- Mac Cosmetics. De mac tengo tres Paint Pot y un Fluidline (delineador, en este caso de colección) que sirve perfectamente, y yo uso, como sombra en crema. Mi primer paint pot fue Painterly, (del que os hablé aquí) tono piel rosado, un imprescindible para unificar el tono del párpado. Al igual, Soft Ochre es el homólogo a Painterly pero en tono beige. Estos dos los uso como prebase para sombras en polvo. Unifican genial el párpado tapando las venitas y el tono oscuro que solemos tener en esa zona. No los suelo usar solos a no ser que sólo quiera quitar el aspecto de cansada cuando no voy a maquillarme. Vintage Selection es una sombra muy especial. Con un tono rosado apagado, no sé si decir que tirando al gris debido a sus destellos plateados, es ideal para darle un toque de brillo al maquillaje de ojos. Si unificamos con Painterly y encima aplicamos Vintage queda un maquillaje de ojos precioso, no voy a decir natural (tiene brillo) pero tampoco es recargado. Deja ese aspecto mojado, sutil y muy favorecedor que tanto nos gusta. Estoy segura de que mi colección de Paint Pot de Mac no va a acabar con estos tonos. Crecerá. Respecto al Fluidline, lo compré en la tienda outlet que tienen en Las Rozas Village en Madrid. Me gustó mucho el tono pero, cuando lo probé como delineador, comprobé que en mi párpado no se nota mucho como tal. Decidí usarlo como sombra en crema y así me encanta el tono que deja en el párpado. Es un marrón con un toque rojizo, con destellos sutiles, nada cantosos, que le da un poco de brillo. Es precioso tanto como sombra única en el párpado como poniéndolo de base para sombras en polvo para potenciar aún más los colores.
- Bobbi Brown. De esta firma sólo tengo dos Long-Wear Cream Shadow. Me parecen muy caras para la cantidad de producto que traen. Las compré hace mucho tiempo por un capricho, quería probarlas y con una oferta que encontré no me salieron muy caras. Y menos mal. No es un producto con el que vaya a repetir, no me han parecido nada especial. Hacen la misma función que las de Mac, y encima son más caras. Lo único los tonos que encontramos en esta firma son distinto al resto, algo evidente. Pero siempre se puede buscar colores parecidos. Lo bueno es que no se me han secado y siguen pigmentando como el primer día. El color Bone es del estilo a Soft Ochre pero más claro y más amarillento. El color Sand Dollar tiene un tono topo clarito, con brillo pero sin purpurina. Es muy sutil y muy bonita, pero no le doy demasiado uso. Están muy bien, hacen su función, son de larga duración y son colores bonitos pero, como ya os he dicho, no repetiré con ellas, a no ser que encuentre un color que no pueda conseguir en otra firma y me encapriche de él.
- Maybelline. Las sombras en crema de Maybelline se llaman Color Tattoo 24 hr. Son productos muy buenos y más si pensamos en lo que cuestan. También tienen sombras mate, pero esas no las he probado. Yo tengo dos tonos, el nº 35 On and on Bronze y 65 Pink Gold. Son colores con mucho brillo y muy bonitas. Se aplican genial incluso con los dedos y son muy duraderas, tanto que hay que difuminar rápidamente porque una vez que se secan ya no se mueven. Sinceramente son las mejores que he probado por su relación calidad/precio. Si las buscáis en Primor las veréis a un precio de 5,95 €. No se puede pedir más.
- Shiseido. Tienen un nombrecito…. The Makeup Hydro Eye Shadow… jajaja… y yo tengo H9 Glistening Sand Sable Dore y H5 Aqua Shimmer Blue. Son dos sombras muy especiales. Un color oro amarillo, precioso, y un agua marina espectacular. Lo malo de estos tonos es que no son muy de diario por lo que a penas los uso. Tienen una textura increíble, tipo mousse, que al tacto con la piel se convierte en polvo, muy fácil de extender. Se deslizan suavemente sobre la piel y dejan un color brillante y de larga duración. El color oro es bastante más combinable que el azul. Estas sombras ya no se pueden encontrar y es una pena porque el producto en sí es genial.
- Sensilis. Y por último os enseño las Sombras en crema que tengo de esta marca. No había probado nada de maquillaje de Sensilis, pero aprovechando que regalaban algunos productos con la revista Elle me cogí dos Mystic Eyes. Donde las compré sólo tenían sombras en crema, así que probé estos dos tonos que me parecieron preciosos. Al abrirlas me quedé boquiabierta. Un granate con millones de destellos plateados y rosados y un verde intenso con los destellos dorados. Son los tonos 05 Prune y 03 Vert Fonce. Su textura es cuanto menos curiosa. Al tocarlas notas que están como blanditas y es una especie de crema-polvo muy rara. La decepción vino al probarlas en el párpado. Si bien en la foto del swatch se ven muy pigmentadas e intensas, en el párpado se quedan casi transparentes, dejando efecto brillo. Como no me costaron caras, la revista creo que eran unos 3 €, no le di mucha importancia y pensé en usarlas como top coat, sí como con las uñas, jeje, pero para intensificar el color y brillo de algunas sombras. El efecto mojado que hacen es muy bonito, pero la pena es que, por lo menos a mí, no duran nada y al rato tienes los brillos por toda la zona de la ojera. No es un producto que me haya maravillado, con lo que seguro que no lo compraría de nuevo.
Desde luego que si tuviera, o me quisiera dar el capricho, de comprar más Sombras en crema serían sin duda de Mac o de Maybelline de todas las que os he enseñado. Pero esto es como todo, no he probado todas las firmas del mercado y hay muchas de las que hablan muy bien y siempre tendré la curiosidad y el querer probar nuevos productos.
¿Os gustan las Sombras en crema? ¿Tenéis alguna de las que os he enseñado? ¿Os gusta este formato?
Perdón si se ha hecho muy largo el post, pero quería enseñaros todas las que tengo en formato tarro. Menos mal que no he mostrado las de tipo lápiz, jajaja…
Muchas gracias por pasaros, por leer mis palabras y por comentar.
Besos.
46 comments
Madre mia, tienes muchísimas, tus clientas deben estar encantadas de que siempre uses productos de primera línea y que los conozcas tan bien!! Que maravilla.
Muchas gracias gusta. La verdad es que para trabajar uso las de Mac por calidad. Son las que más uso
Hola! hace mucho que no uso sombras en crema, las use alguna vez en clase y estaban muy bien, tu tienes y una colección increíble, las que mas me gustan don las de Shiseido y Sensilis, son preciosos los colores.
Si Ahyde, la verdad es que son unos colores muy bonitos
No soy amante de las sombras en crema, prefiero las compactas, pero no deja de ser una opción que muchas se pueden adoptar.
Beso
Yo creo que son complementarias. El usar una sombra en crema no hace que dejes de usar una en polvo encima. Es más, las potencian y algunas resultan con unos colores increíbles
Me encantan todas pero no las utilizo porque tengo la piel grasa y a mi se me acaba haciendo una pasta en el ojo, prefiero las sombras en polvo por este motivo pero me encantan en crema.
Si tienes el párpado muy graso tienes que usar una prebase debajo. Aún así, las de Mac y Maybelline son bastante fijas y es difícil que te pase eso.
Yo sólo tengo algunas Color Tattoo ( y el famoso jumbo Milk de NYX). La verdad es que me va tan bien con ellas que ni me he planteado comprarme otras de gama más alta. Además, no suelo usar las sombras en crema muy a menudo salvo cuando quiero intensificar el color de las sombras en polvo, o incluso solas. Pero cuando estoy usando sombras en polvo con buena pigmentación, sólo aplico mi prebase nude. De las Color Tattoo tengo también la Pink Gold, que me encanta para aplicarla sola muy difuminada en looks sencillos de día, cuando sólo quiero un toque de brillo sutil en el párpado, o para dar un poco de luz a la sombra mate que aplique encima. Después también tengo Creamy Beige y Endless Purple, ambas mate. Y también me has dado la idea de usar un delineador en gel que tengo que no me gusta nada como tal, pero igual como sombra en crema puede que funcione… lo tengo que probar 😉
En la wishtlist tengo la Husky de Nabla, que todo el mundo está encantado con ella y la verdad es que se ve preciosa para usarla sola.
Un besito
También tengo el de Nyx pero a penas lo uso. Yo también tengo ganas de probar Nabla, pero no me parecen muy baratas, así que no se. Prueba el delineador y me comentas que tal. Besos guapa
Hace años que no me maquillo, salvo raras excepciones porque llegó un momento en mi vida en el que tuve que optar por una cosa o por la otra. Sin embargo, cuando lo hacía, nunca usé sombras en crema, tengo la piel muy grasa y con calor, ni te cuento el estropicio que quedaba en mi cara, por eso nunca las probé.
De las que enseñas en esta entrada, me ha gustado mucho la color bronze de Maybelline.
Para párpados muy grasos existen prebases que evitan ese problema. Las de Maybelline son bastante fijas y seguro que no te pasaría eso.
Pff, me han encantado, desde la más oscura a la más clara, ¡todas! Pero si tuviera que escoger, me quedo sin duda, con la H5 Aqua Shimmer Blue de Shiseido.
Aún no he usado nunca sombra en crema, aunque si las he swacheado, pero no se porque motivo, no he quedado convencida del todo.
Creo que ya va siendo hora de incorporar una a mi family. Me acordaré de ti.
Muchas gracias por el post. Un besin!
Anímate, seguro que no te arrepentirás, pero para la primera elige una que realmente vayas a usar. Gracias a tí. Besos
Ay, me encantan las sombras que muestras! Tengo que confesarte que me encantan las sombras con brillos, especialmente las de sensilis que enseñas (yo también estuve tentada de hacerme con ellas cuando las daban con Elle), peeeero luego en el día a día son las que menos uso porque siempre tiendo a las mate para conseguir acabados más naturales.
Un beso 🙂
Te entiendo perfectamente. Un beso
La verdad es que tengo pocas en crema, pero de las que tengo mi preferida es una en tono natural de Chanel. Un beso guapa!!
No he probado aún nada de maquillaje de Chanel, pero he oído cosas muy buenas. Espero poder probar algo pronto. Un beso
Hola! tengo unas cuantas sombras en crema que uso como prebase para los ojos pero todas son de color: azul, verde o morado. Las utilizo a diario. Besos!!
Jeje… cuando algo nos gusta es difícil sacarnos de ahí. Besos
Las sombras en crema son muy buenas. Es cierto que al usarlas como base, hacen que las sombras en polvo se adhieran mejor y tengan mucha más pigmentación. De todas las que muestras, las únicas que tengo son las de Maybelline. Las Color Tattoo. Las de MAC no las he probado aunque dicen que son muy buenas. Bobbi Brown se me hace un poco costoso y la otra marca no la conozco. Besos.
Si Susie, Bobbi Brown es una marca muy cara. Besos
Las de Maybelline si las he probado.
Este tipo de sombras no me convence cuando quieres hacer la V porque se trabaja mejor en polvo, pero para el maquillaje rápido diario están muy bien, duran horas y don baratas.
El fallo que veo es que con las horas a veces se marca la diferencia entre el párpado superior e inferior y sale la raya en medio como cuarteada, aunque eso sí el pasar cuando el párpado es muy seco.
Para un maquillaje elaborado no las suelo usar, las pondría como base para las de polvo. Para evitar lo de la raya, que yo creo que sale más cuando el párpado es graso, para evitarlo usa una prebase de sombras y no pasara.
Hola guapisima! Yo también soy muy fan de las sombras en crema, me encantan porque potencian muchisimo las sombras que luego te pongas encima! Las tuyas son preciosas, me ha encantado la verde! Yo también compré la de Sensilis cuando salieron, tengo la misma marrón que tú y me tiene enamorada, es preciosisima! A ver si Elle se deja caer otra vez con más sombritas o maquillaje de Sensilis, que fue un pelotazo! Un besote.
Muchas gracias Raquel. Sí, a ver si vuelven a sacar algo así, aunque esta vez me inclinaría a probar bases u otro producto. Besos
De todas las mencionadas me faltan las de mac para probar, que por el momento se escapan de mos posibilidades monetarias. Lo que dicesde maybelline es cierto es muy Buena marca
Si, relación calidad/precio, Maybelline es de las mejores para mí gusto
Con la colección que nos muestras es difícil poder decantarse por alguna aunque creo que yo eligiría las de Mac aunquela verdad, es que las sombras en crema no las uso apenas. Suelo tener más en polvo que en crema. Aunque he de reconocer que con semejante colección me entran ganas de probarlas. Un saludo.
Jeje… Gracias. Para mí es imprescindible una en crema mate para unificar el color del párpado y que las sombras en polvo se vean más bonitas.
Hace poco he probado las sombras en crema por primera vez, me han gustado bastante pero creo que la marca que cogí no era la mejor… creo que probaré con estas porque tienen mucha mejor pinta, seguro que quedan fenomenal. Muchísimas gracias
Claro, a ver si aciertas con la que te guste. Gracias a tí.
Hola!
Sinceramente y desde mi punto de vista las sombras en crema para mi son mucho mejores que las de polvo, llámame loca o algo jaja pero cuando me aplico las de polvo tengo que mojar un poco el pincel porque parece que sino no pinta, igual es la marca que uso o algo. Yo me decanto más por las sombras de crema, se fijan mejor, también entiendo que puede depender de la marca, de las que has mencionado, muchas me suenan pero ninguna las he probado. Bobbi Brown de hecho no creo que la pruebe porque es muy cara para mi bolsillo jeje. Un beso
Prueba a ponerte una en crema debajo de las de polvo y no te hará falta mojar el pincel. Besos
Me han encantado tus sombras en crema, creo que te encantaría Constructivist de MAC, a mí personalmente me chifla! Tengo varias de Maybelline, de Clarins, de Max Factor y alguna más pero al final no te creas que las uso tanto porque a diario voy a tiro hecho con el maquillaje de mi paleta de depotados.. es una pena con todo lo que tengo pero me sobra maquillaje y me falta tiempo! Muaks
Me encanta constructivist, pero por ahora no la voy a comprar aunque ahí está la tentación. Las de Clarins también me tientan mucho, jeje. Y nada… si te sobra algo… aquí estoy 😂😂😂. Besos
Madre mía qué de sombras tienes, creo que en crema son mejores porque aguantan mas..
Besos
Si, son muy duraderas. Besos
Madre mía, eres una Amante de las sombras. Yo no he usado estos tipos de sombras, las que has dejado me han gustado mucho y me gustaría regalarme por lo menos dos.
Saludos.
Pues anímate y date el capricho. No te arrepentirás. Besos
Que cantidad de sombras. Por lo que veo todas dejan un acabado genial. Estaba con la tentación de comprar una para probar y me has convencido!
Lo que si he probado es blush en crema y va muy bien tambien, aunque soy mas fan del polvo compacto.
Un beso!
Pues si te gusta el colorete en crema, las sombras te tienen que encantar. Un beso
Me ha parecido super bonito el azul de shiseido.
Yo de mac tengo también el painterly y luego el bare study creo que se llama pero los utilizo más bien como prebase.
No sé porqué no termino de acostumbrarme a las sombras en crema a la hora de aplicarlas, tal vez sea por la costumbre de utilizarlas siempre en formato polvo.
Tienes uno tonos muy lindo aunque a mi en lo personal no me gustan este tipo de sombras pues ni párpado suele ser muy graso y no me duran nada, si en ocasiones las uso es como pre base.
Uy uy uy pues creo que o estamos a la par o me ganas por los pelos, tendría que comprobarlo jajaja Tengo esas de Maybelline, y también de Essence e YR. A las de Mac a título particular no les sacaría partido, pero tú para trabajar no dudo que sí. Bss.
Nunca antes habíamos oído hablar de las «Sombras en crema», nosotras utilizamos las que son en polvo. Nos han gustado mucho algunos tonos que has enseñado así que no dudaremos en comprarnos y darnos algún que otro caprichillo.